La agenda de Zalabardo

martes, febrero 20, 2007

›
ROGAMOS DISCULPEN ESTA INTERRUPCIÓN. PERMANEZCAN ATENTOS A LA PANTALLA Ese es el aviso que, en aquellos años heroicos de la televisión, ap...
2 comentarios:
viernes, febrero 09, 2007

›
GENTILICIOS Nuestra lengua, como sabemos, es de raíz latina; pero si seguimos ahondando llegamos hasta una base más antigua, la indoeurope...
1 comentario:
jueves, febrero 08, 2007

›
EL TEMA DEL DÍA Cuando esta mañana llegamos al instituto, Rafael López me decía que el tema del día podía haber sido la estancia de Al Go...
1 comentario:
miércoles, febrero 07, 2007

›
PAREJAS MAL AVENIDAS Hay expresiones que, sin que se sepa bien por qué, se van perdiendo. Es lo que sucede con buscar la media naranja . E...
1 comentario:
martes, febrero 06, 2007

›
CARPE DIEM Esta mañana, Zalabardo estuvo en el Instituto. Quería haber pasado desapercibido, pero Joaquín Martínez lo descubrió y, durant...
4 comentarios:
lunes, febrero 05, 2007

›
ESTAR MANO SOBRE MANO Así está en muchas ocasiones Zalabardo (ocioso, y ya se sabe eso de que el ocio es la madre de todos los vicios ), ...
domingo, febrero 04, 2007

›
PER ABBAT Se celebra este año el octavo centenario del Poema de Mío Cid . El texto nos ha llegado merced a una copia del siglo XIV que se ...
sábado, febrero 03, 2007

›
ARREANDO, QUE ES GERUNDIO De siempre he tenido por costumbre guardar dentro de los libros recortes de periódicos en los que podía observar...
1 comentario:
viernes, febrero 02, 2007

›
SESQUICENTENARIO Cuando he ido a abrir la agenda para hacer el apunte de hoy, Zalabardo me ha llamado la atención sobre el hecho de que es...
6 comentarios:
jueves, febrero 01, 2007

›
¿CASTELLANO O ESPAÑOL? Me pide Zalabardo opinión sobre el nombre de nuestra lengua y, en principio, lo remito a que lea el artículo que es...
1 comentario:
miércoles, enero 31, 2007

›
PRÊT-À-PORTER Hubo un tiempo en que la gente se hacía la ropa a medida. Modistas y sastres eran profesionales no solo bien vistos sino, po...
martes, enero 30, 2007

›
HÁGASE LA OSCURIDAD ...Para que así pueda resurgir la luz. Me enseña Zalabardo una página de un movimiento francés L'Alliance pour la Pl...
1 comentario:
lunes, enero 29, 2007

›
TODOS A LA UNIVERSIDAD Días pasados, hemos podido leer en la prensa informes diversos sobre la situación de la Universidad en España y la ...
4 comentarios:
domingo, enero 28, 2007

›
LA DIFICULTAD DE TITULAR Si siempre es difícil poner un título (el título es el nombre por el que se va a conocer de por vida cualquier ob...
sábado, enero 27, 2007

›
REFRANES (2) Tratábamos ayer los refranes que encierran prejuicios referidos a determinadas poblaciones y sus habitantes y decíamos que po...
viernes, enero 26, 2007

›
REFRANES (1) Llevaba unos días queriendo echar mano del refranero para apoyar las palabras que iba escribiendo en la agenda acerca de dete...
1 comentario:
jueves, enero 25, 2007

›
A GRANDES MALES, GRANDES REMEDIOS Lo que no se puede negar es que las personas defensoras de la corrección política en el lenguaje ponen g...
6 comentarios:
miércoles, enero 24, 2007

›
MÁS SOBRE FEMINISMO Y PARIDAD He discutido mucho con Zalabardo si escribir o no esta nota porque nuestra intención no ha sido nunca la de ...
1 comentario:
martes, enero 23, 2007

›
UNIDAD Y VARIEDAD Cuando se habla de la unidad ideal que toda lengua constituye y que hace que los hablantes nos identifiquemos como perte...
1 comentario:
lunes, enero 22, 2007

›
FEMINISMO Y PARIDAD Hay una letra del cantaor José Menese que Zalabardo me recuerda con insistencia. Dice así: "Cuando llegará el mo...
2 comentarios:
‹
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Mi foto
Anastasio Álvarez
Osuna (Sevilla), 1944. Estudios de Filosofía y Letras en Sevilla y Granada. Licenciado en Filología Románica. Profesor de Lengua y Literatura en el IES Pablo Picasso, de Málaga, hasta 2008, año en el que se jubiló.
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.