La agenda de Zalabardo

lunes, enero 24, 2011

›
“JUSMO” Y “MÁRCHAMO” ¿No os ha pasado nunca tener deseo de alguna cosa que, por cualquier razón que sea, no se ve cumplida? En estas cue...
martes, enero 18, 2011

›
EL CUADERNO ESCONDIDO. 10. UN CORAZÓN LIBRE (Leyendo a José Mª Blanco White ) Corre el año 1810. El primer día de febrero, José Bonapart...
martes, enero 11, 2011

›
RAYUELA La mañana ya se notaba como propia de invierno; y, aunque suele decirse que en nuestra ciudad no existe el invierno, lo cierto e...
martes, diciembre 21, 2010

›
EL CUADERNO ESCONDIDO. 09. BEATUS ILLE ... (Leyendo a Walt Whitman ) Nunca olvidaré la vez que acompañé al abuelo para pasar con él un dí...
lunes, diciembre 13, 2010

›
A VUELTAS CON EL INFORME PISA Leo estos días pasados, junto con Zalabardo, los resultados, y algunos análisis, del Informe PISA 2009 , e...
martes, diciembre 07, 2010

›
EL CUADERNO ESCONDIDO. 08. MONNA BICE (Leyendo a Dante) Florencia era, corrían por entonces los años finales del siglo XIII, una ciudad...
martes, noviembre 30, 2010

›
LA ORTOGRAFÍA “QUE VIENE” Me preguntaba Zalabardo un día si, ante la abundancia de comentarios, críticas y análisis acerca de la Ortogra...
martes, noviembre 23, 2010

›
NADIE ES INFALIBLE Muchas veces hablo con Zalabardo sobre el carácter pretendidamente educativo de esta agenda. Y me preocupa que alguie...
martes, noviembre 16, 2010

›
EL CUADERNO ESCONDIDO. 07. QUE TU CAMINO SEA LARGO (Leyendo a Constantinos Kavafis) Bastantes son los que afirman que se trata de una hi...
martes, noviembre 09, 2010

›
A VUELTAS CON EL GÉNERO Nada más leer la palabra género, la cara de Zalabardo muda de color y todo él se pone que se sube por las parede...
martes, noviembre 02, 2010

›
EL CUADERNO ESCONDIDO. 06. LA VUELTA DEL GUERRERO (Leyendo el Romancero) Serio, reconcentrado sobre sí mismo, como si meditara sobre cua...
martes, octubre 26, 2010

›
CUESTIÓN DE CIVISMO Me encuentra Zalabardo consultando detenidamente un borrador de la (cito completo su pomposo título) Ordenanza para ...
martes, octubre 19, 2010

›
EL CUADERNO ESCONDIDO. 05. UNA CALLE Y UN BALCÓN (Leyendo a Pablo Neruda) La calle era estrecha y sinuosa. Los balcones, en primavera, s...
miércoles, octubre 13, 2010

›
NO SIEMPRE DA ESPLENDOR Pues ya lo véis. Se ha hecho la luz. Es decir, vuelvo a poder incluir imágenes. Pero aviso que yo no he hecho ...
martes, octubre 05, 2010

›
EL CUADERNO ESCONDIDO. 04. EN LA PLAZA (Leyendo a François Villon) La plaza se ha ido llenando desde las primeras horas de la mañana. Gor...
miércoles, septiembre 29, 2010

›
Y EL VERBO SE HIZO UN LÍO Aquí, lo primero que se tendría que ver es un hermoso caballo blanco haciendo una cabriola. Pero ni caballo ni ...
1 comentario:
‹
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Mi foto
Anastasio Álvarez
Osuna (Sevilla), 1944. Estudios de Filosofía y Letras en Sevilla y Granada. Licenciado en Filología Románica. Profesor de Lengua y Literatura en el IES Pablo Picasso, de Málaga, hasta 2008, año en el que se jubiló.
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.