La agenda de Zalabardo

lunes, marzo 26, 2012

›
EL CASTAÑO SANTO DE ISTÁN            ¿Qué tendrán los árboles que han atraído a través de los tiempos el interés de la humanidad con una ...
lunes, marzo 19, 2012

›
OTRO REFRÁN: EL DEL BOTICARIO, SU OJO Y LA PEDRADA     No hace mucho que dediqué un apunte a un refrán del Quijote con el que no pretendí...
2 comentarios:
lunes, marzo 12, 2012

›
VINTAGE     Toda la vida de Dios los filósofos han venido discutiendo si nuestro acontecer, la conciencia que tenemos de que el tiempo pa...
martes, marzo 06, 2012

›
NUNCA ES TARDE      ¡Cuán cierta es la sentencia que nos avisa de que nada hay seguro sino la muerte!, me dice Zalabardo, tras contarle y...
lunes, febrero 27, 2012

›
LOGORROICO     Cuando Zalabardo me lanza la pregunta de cuántas palabras hay en nuestra lengua no puedo evitar acordarme de aquel viejo ...
lunes, febrero 20, 2012

›
ACERCA DE UN REFRÁN DEL QUIJOTE     Hay afirmaciones que se mantienen por uso de costumbre, porque siempre se han mantenido y nadie ha de...
4 comentarios:
lunes, febrero 13, 2012

›
ZOON POLITIKÓN      Tengo que reconocer que no me queda muy claro qué se ha de entender en nuestros días por aquella expresión formulada ...
lunes, febrero 06, 2012

›
PREGONES Yo vengo vendiendo flores; las tuyas son amarillas, las mías son de colores.     (Pregón de Joselero de Morón )     Siempre...
lunes, enero 30, 2012

›
GEEK (sobre el cuidado de la lengua en Internet)     Sin ningún género de dudas, está claro que no soy un geek , le digo a Zalabardo dura...
lunes, enero 23, 2012

›
MIGUEL     ¿Qué es nuestra vida más que un breve día, do apenas sale el sol, cuando se pierde en las tinieblas de la noche fría?      ...
lunes, enero 16, 2012

›
LUGARES COMUNES (sobre tradición y originalidad)     Posee Zalabardo en ocasiones esa indefinible cualidad que distingue a algunas person...
lunes, enero 09, 2012

›
CALLEJEROS Cuando llegará el momento que las agüitas vuelvan a sus cauces; las esquinas con sus nombres, sin reyes ni roques, ni santo...
lunes, diciembre 19, 2011

›
AGUINALDO   Aguinaldo, aguinaldo, vecina, Que traigo una trompa mayor que una esquina.                       (Villancico popular del Al...
‹
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Mi foto
Anastasio Álvarez
Osuna (Sevilla), 1944. Estudios de Filosofía y Letras en Sevilla y Granada. Licenciado en Filología Románica. Profesor de Lengua y Literatura en el IES Pablo Picasso, de Málaga, hasta 2008, año en el que se jubiló.
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.