Habían
bastado apenas unos segundos para que el mundo que abandonó le abriera sus
puertas y lo recibiera otra vez en su seno sin tomarle cuentas, como si el
lugar que ocupaba entre ellos le hubiera sido celosamente guardado durante […]
años. Había recuperado su porvenir. (Mario
Vargas Llosa)
![]() |
Viaje fin de curso. Cádiz, 1962 |
Aunque Zalabardo me diga que es una
manía sin demasiado sentido, me ocurre que espero con ilusión la llegada de
cada periodo de vacaciones. Son ya bastantes los años que llevo jubilado, pero no
he podido desligarme del calendario que ha marcado toda mi vida. En el colegio,
en el instituto; primero como alumno y, luego, como profesor.
![]() |
¿Ganaríamos la Eurocopa con este equipo? (s/a) |
Desde que comencé a escribir esta Agenda,
al llegar estos días paro, me tomo un descanso, ralentizo la tarea. No es un
cierre por vacaciones. A un jubilado nada le impide tomarse unos días de asueto
en la fecha que más le plazca. Por tanto, lo que hago es bajar un poco la
persiana, pues sigo dentro para quien quiera venir.
Son diez los años que va a cumplir la
Agenda
de Zalabardo. Y, si se cuenta este, 723 apuntes los ya publicados.
¿Visitas? Más de las que yo creía que tendría cuando comencé. Por eso, de vez,
en cuando, apetece también aflojar un poco la marcha.
![]() |
Una fiesta de disfraces (s/a) |
Pero este año, la situación es
diferente. Cuando el verano acabe, cuando con el nuevo curso la Agenda
recobre su marcha habitual, algo no será igual. Porque, de algún modo,
reiniciaré un curso que se interrumpió hace ya muchos años. Nos reencontraremos
los compañeros que iniciamos el bachillerato, allá en el instituto de Osuna, en
1956, es decir, hace la friolera de sesenta años. Dos grandes y queridos
amigos, Carmen Olid y Pepe Sarria han cargado sobre sus
espaldas la dura tarea de organizar este grupo de Bachilleres de Osuna 1956-1962. Responsabilidad digna de toda clase
de elogios. No es fácil reunir a tanta gente después de tantos años. Algunos, lamentablemente,
no podrán estar presentes, aunque sí en el recuerdo.
El proyecto era celebrar la reunión
a la vuelta del verano; es decir, cuando comience el nuevo curso. Por eso, ardo
en deseos de que las vacaciones acaben cuanto antes.
![]() |
En el instituto, ayer (s/a) |
En el instituto, hoy (junio 2016) |
Comienzo, pues, a contar los días
que faltan para verme de nuevo en mi pueblo, con mis amigos, con mi gente, y comentar
con ellos las mil y una anécdotas de aquellos años.
La Agenda, inicia una marcha
al ralentí, como corresponde a esta época. Pero en su momento retomará el ritmo
habitual. Ahora me centro en pensar en Osuna, en el reencuentro con mis
compañeros del instituto. Y con otros que, aunque no hicieron el bachillerato,
también son mis amigos. Como dice la cita de Vargas Llosa escogida, noto que he recuperado mi porvenir.